fbpx

Banco VisionFund Ecuador devela mural “Ruta de las Artesanías” en la parroquia de San Roque, provincia de Imbabura.

El pasado 12 de febrero de 2021, con motivo de rendir tributo de manera cultural a los microempresarios de nuestro país, quienes gracias a una “Oportunidad” transformaron sus vidas, la de sus familias y que día a día trabajan por el progreso del país, el Banco VisionFund Ecuador desarrolló un proyecto global denominado “El Mural de las Oportunidades” que muestra artísticamente el trabajo realizado por sus clientes microempresarios y que serán plasmados a través del arte en paredes de espacios públicos a nivel nacional, bajo diferentes temáticas propias de cada región.

En la provincia de Imbabura se dará inicio con este proyecto y se denominará “La Ruta de las Artesanías”, con el fin de resaltar la biodiversidad de nuestra región y su matíz multiétnico, pluricultural y sobre todo el impacto en las actividades económicas y productivas que el BVF Ecuador viene apoyando a través de sus productos y servicios financieros, además se ha conceptualizado las principales manifestaciones culturales de la provincia de Imbabura, expresadas por medio de arte muralístico en espacios públicos de alta concurrencia, permitiendo transmitir ideas, emociones y en general el trabajo diario de sus vidas a manera de un relato visual.

“La Ruta de las Artesanías” es un mural que se encuentra ubicado en la parroquia de San Roque y que recoge actividades que se desarrollan en San Pablo del Lago, con productos realizados en totora, Otavalo con artesanías y textiles, San Roque con la cabuya, Cotacachi con el cuero, Atuntaqui con los textiles, San Antonio con los tallados en madera y Zuleta con los bordados a mano, imágenes que han sido plasmadas en las manos artísticas del famoso pintor imbabureño, reconocido en el Ecuador y que viene incursionando a nivel Internacional,  Franz del Castillo.

Para la develación  del mural, se realizó un magno evento que contó con la presencia de autoridades del sector privado y público  de la provincia, encabezado por el Econ. Luis Ríos, Gerente General de Banco VisionFund Ecuador; Mgs. Vinicio Sánchez, Presidente de la Junta Parroquial de San Roque; Franz del Castillo, Pintor Ecuatoriano; autoridades del BVF, clientes y autoridades gubernamentales del cantón Antonio Ante.

El Gerente General de Banco VisionFund Ecuador, manifestó que es grato recordar la evolución de la organización desde sus inicios en 1995 como FODEMI, el paso a una transformación en el año 2015 a Sociedad Financiera y seguidamente el 2016 a Banco. Sin duda esta evolución paulatina nos ha permitido ir creciendo con nuestra gente e ir convirtiéndonos en esa Oportunidad que las personas necesitan, por eso es que hoy con orgullo decimos que la “Ruta de las Artesanías”, es financiada por el Banco de las Oportunidades.

Finalmente, el develamiento del mural de “La Ruta de las Artesanías” fue realizado por parte del Gerente General del Banco VisionFund Ecuador, el Presidente de la Junta Parroquial de San Roque y el Artista Plástico ejecutor de la obra, bajo el sonoro aplauso de los asistentes. Sin duda este será el inicio de un gran proyecto en reconocimiento a la labor que realizan los microempresarios de nuestro país y al orgullo que sentimos al ser el Banco de las Oportunidades.