Donación de computadoras para acercar la educación virtual
- En Ecuador, 6 de cada 10 niños no pueden acceder a la educación virtual.
Mayo de 2021.- Banco VisionFund Ecuador, junto a su socio estratégico social Word Vision Ecuador, quienes están comprometidos con impulsar al país a través de la atención a los niños, niñas, adolescentes y familias más vulnerables del país, buscan ayudar a reducir la brecha entre niños y jóvenes estudiantes y la educación virtual. Después de más de un año de las medidas de confinamiento nacional en todos los sectores y entre estos la educación, el país aún continúa requiriendo ayuda.
BVF Ecuador, a través de la donación de 6 laptops, se une al proyecto de World Vision “Ecuador sin barreras”, con la finalidad de disminuir las dificultades que actualmente se presentan en 120 niños de los sectores vulnerables de Monte Sinaí que no pueden acceder a la educación virtual.
En BVF buscamos permanentemente el impacto positivo de nuestras acciones en favor de las comunidades de escasos recursos, en estas circunstancias, afianzamos nuestra misión y visión como un banco con enfoque social, brindando la oportunidad que necesitan las personas para cambiar positivamente sus vidas.
ACERCA DE WORLD VISION ECUADOR
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, incidencia y movilización con valores cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura, de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades en casi 100 países del mundo, a través de programas de desarrollo, proyectos especiales, atención en emergencias y promoción de la justicia, sin ninguna distinción.
World Vision tiene presencia en Ecuador desde 1979. Actualmente está en 371 comunidades de mayor vulnerabilidad, en nueve provincias del país, promoviendo relaciones de solidaridad y transformación humana.
¿Cómo sumarse?
World Vision Ecuador hace un llamado al Estado, a los socios, a las empresas y a la sociedad, a continuar con el trabajo de ayuda humanitaria en esta pandemia, ya que las consecuencias y las necesidades de las familias más vulnerables del país se agudizan con el paso del tiempo.
Mayor información en: https://www.worldvision.org.ec/