La mejora de las condiciones de trabajo y la protección de la salud de todos los trabajadores es para VisionFund Ecuador un objetivo estratégico y esencial que ha de ser alcanzado mediante la aplicación de una política de prevención de riesgos laborales.
- Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Planes de emergencia
- Noticias
- Boletín informativo.
- Contacto.
El Poverty Probability Index PPI o Índice de Probabilidad de Pobreza, es una herramienta que sirve para la medición de la pobreza de clientes, de Instituciones como Banco VisionFund Ecuador, que tiene la misión de servir a los más pobres.
El índice PPI se calcula mediante la recopilación de información a través de una encuesta, que es un formato estandarizado mundial, donde cada país tiene 10 preguntas para evaluar el nivel de pobreza por cliente.
En el período enero a diciembre 2019, el porcentaje de clientes nuevos de Banco VisionFund Ecuador que están por debajo de la línea de pobreza es del 19.66%. La línea nacional de la pobreza en nuestro país a diciembre 2019 se ubicó en 25.0%, de acuerdo a datos del Inec.
¿Quiénes son pobres? (Inec)
- Aquellas personas cuyo ingreso total per cápita es inferior a la línea de pobreza.
Qué es la línea de pobreza?
- Es el nivel de ingreso mínimo disponible que necesita un individuo para no ser considerado pobre.
- Para diciembre 2019, la línea nacional de pobreza o se considera a una persona pobre por ingresos si percibe un ingreso familiar per cápita menor a USD 84.82 mensuales (2.83 diarios).
Encuesta del bienestar de la niñez
El bienestar de los niños y niñas constituye la razón de ser de nuestro Banco, “Nuestra Visión”, y es uno de los principales objetivos sociales que se debe monitorear y se lo hace a través de la encuesta del bienestar de la niñez, donde sus preguntas están enfocadas en varios aspectos para conocer cómo cada uno de nuestros préstamos, ayuda a mejorar la calidad de vida de sus familias y en especial de los niños.
Estos varios aspectos que se pueden medir con esta encuesta son: que los niños estén bien alimentados, protegidos de enfermedades, que se encuentren estudiando y que estén protegidos y cuidados. Esta encuesta se refiere al impacto que el crédito provoca en el cliente, su estilo de vida y el bienestar que sus niños experimentan de un préstamo a otro.